Mañana es Demasiado Tarde
Las juventudes se enfrentan a un mundo de incertidumbre, cambios y crisis. Se les dice que son personas demasiado jóvenes, demasiado inexpertas e ingenuas para marcar la diferencia. Se les dice que acepten
la injusticia y la desigualdad como parte de la vida. Se les dice que algunas crisis son demasiado difíciles de resolver. Sus voces, sus experiencias y sus ideas son ignoradas.
Nuestra consulta mundial, que se realizó desde el inicio del año 2020 y durante la pandemia Covid-19, revela que esta generación de personas jóvenes se niega a aceptarlo. El mundo como existe ahora no es una
opción para la juventud.
Nuestro trabajo
Es realizado por jóvenes de diferentes nacionalidades, en colaboración con las comunidades locales y socios de proyecto.
Las voluntarias y voluntarios trabajan en proyectos en comunidades rurales con altos índices de pobreza y ambientes vulnerables, ya sea con la construcción de sistemas de agua por gravedad, brindando agua potable a familias por primera vez; mejorando el saneamiento; crear conciencia sobre los problemas de salud y medio ambiente, empoderando a jóvenes para ser ciudadanos activos globales y finalmente, contribuyendo a que las comunidades se reúnan a trabajar más estrechamente para compartir recursos.
Nuestro trabajo es realizado a través de grupos de jóvenes en colaboración con las comunidades y organizaciones locales de Nicaragua. Nuestro enfoque aborda desarrollo sostenible de manera integral, brindando cambios en la vida de las personas con las que trabajamos, mientras que contribuimos a la protección del medio ambiente.
La experiencia, el aprendizaje basado en el desafío, desarrolla ciudadanas y ciudadanos empoderados, facultados para impulsar el desarrollo sostenible.